¿Cómo repintar las piezas de su auto?

En ocasiones, las piezas del vehículo deben separarse a lo largo del proceso de restauración del automóvil para poder aplicar la pintura con eficacia.

En estas situaciones, es fundamental preparar adecuadamente las piezas para garantizar que se integren con el resto del automóvil, que el proceso sea coherente y que los resultados sean de alta calidad.

El mejor enfoque para lograr ese objetivo en este momento es utilizar procedimientos éticos durante el repintado de automóviles. Por ello, a continuación le indicamos los procedimientos que debe seguir:

  • Limpie la pieza

Utilice un paño húmedo para limpiar y desengrasar la superficie, después intente secarla rápidamente con otro paño para evitar que el agua se evapore.

Es fundamental prestar atención a esta fase inicial, ya que de este modo evitará que disminuya la eficacia de los abrasivos y la adherencia de este tipo de productos.

  • Bordes bien lijados

Las capas de pintura entre la parte que se ha desprendido del vehículo y la que ha mantenido su estado original deben igualarse al máximo.

Puede utilizar una lijadora y papel de lija de grano seco para este tipo de operación.

Recuerde siempre limpiar la superficie (de nuevo) después de lijar y, a continuación, utilice aire comprimido para aplicar el desengrasante y evitar rayar la chapa del coche.

  • Aplique rellanador y lije

Utilice rellenador automotriz para alisar las pequeñas imperfecciones hasta que la superficie quede uniforme. Después de aplicarla, puede utilizar papel de lija para perfeccionar los detalles, y entonces el elemento estará listo para empapelar.

  • Durante el proceso de aplicación de la imprimación y la masilla

Hay varias cosas que debe hacer:

  1. En caso de que el lijado haya dejado al descubierto alguna lámina, utilice anticorrosivo.
  2. Aplique el aparejo en la zona rellenada y lijada; esto ayudará a mantener la masilla separada de la superficie acabada.

Sin embargo, si separa la masilla del acabado final, podrá ocultar cualquier desperfecto que aún pudiera haber. Además, añadirá grosor para que se pueda lijar después y servirá de base y fondo cuando aplique la pintura de acabado.

  • Aplicar la pintura de acabado

En este paso ya deberá haber aplicado en empapelado y haber realizado una limpieza final utilizando aire comprimido, así que ya es momento de aplicar la pintura de acabado. En este punto, es aconsejable que siga las directrices proporcionadas por el fabricante y la ficha técnica del producto para evitar cualquier defecto que pueda retrasar su operación.

Líquidos de su auto que debe revisar

Debe comprobar periódicamente los niveles de líquidos de su automóvil durante todo el año, haga frío o calor. Es el responsable de que el motor funcione bien para que no tenga que visitar el taller demasiado pronto y arriesgarse a resultados más graves de lo previsto.

  • Aceite

Uno de los fluidos de automoción con mayor internalización es el aceite. Todo el mundo conoce los efectos desastrosos de no cambiar el aceite o de que el nivel esté por debajo (o por encima) del rango ideal.

Por lo tanto, es necesario comprobar con frecuencia el nivel de aceite y sustituirlo cuando lo aconseje el fabricante (entre 5,000 y 30,000 kilómetros, según el modelo); asimismo, es recomendable cambiarlo tanto antes de un viaje largo como al menos una vez al mes. En el caso de los coches antiguos, es preferible cambiar el aceite cada dos semanas.

  • Refrigerante

Entre los fluidos del coche, el líquido refrigerante desempeña una función crucial en la prevención de sobrecalentamientos. Un exceso de temperatura puede provocar una explosión interna o quizá fundir los pistones.

Normalmente, se combinan anticongelante concentrado y agua destilada para crear el refrigerante, que también evita que el líquido se congele en invierno y dañe el circuito. En esencia, el refrigerante debe ser resistente a la corrosión y a las incrustaciones.

Cada 20.000 o 30.000 kilómetros, debe inspeccionarse, y cada 40.000 kilómetros, o cada dos años, debe sustituirse (antes de que pierda sus cualidades).

  • Líquido de frenos

El líquido de frenos es importante para su seguridad, por lo que conviene revisarlo de vez en cuando (un par de veces al año). Dado que la humedad acelera la degeneración del líquido y que el punto de ebullición también desciende con el tiempo, este debe sustituirse aproximadamente cada dos años.

  • Agua del limpiaparabrisas

Podría encontrarse con problemas en el alumbrado y la señalización, además de que un parabrisas sucio es arriesgado (sobre todo cuando le da el sol de frente). Es una buena idea tener al menos el depósito medio lleno.

  • Líquido de dirección

Si su coche tiene dirección asistida electrohidráulica o hidráulica, debe comprobar el líquido de dirección al menos una vez al año.